Publicación de: tomandoaltura.com
Todavía recuerdo el anuncio de Cervecería del Valle Sagrado, cervecería artesanal asentada en Cusco, como la Mejor Cervecería Peruana 2016. Se trataba de la segunda Copa Latinoamericana de Cervezas Artesanales y el primer torneo de cervezas realizado en Perú que concitara un gran interés. De hecho, la primera versión del torneo se realizó en noviembre del 2014, pero no llegó a captar la atención esperada. Hace 5 años, los jueces fueron sólo cinco peruanos y dos chilenos. Los sureños eran los únicos reconocidos por la BJCP. En comparación, la edición 2016 tuvo 16 jueces BJCP, 6 de ellos nacidos en Perú y captó 320 muestras. Del Valle repitió el éxito en el 2017 en la ciudad del Cusco y luego fue destronada por Barbarian en el 2018 en Lima. El pasado sábado 23 de noviembre en la ciudad Arequipa el triunfo como la Mejor Cervecería Peruana de la Copa Latinoamericana de Cervezas Artesanales 2019 le correspondió a 7 Vidas.
El banner oficial de la Copa Latinoamerican 2019 con la bella ciudad de Arequipa.
La tercera versión de la Copa Latinoamericana arrojó un auspicioso aumento en el número de muestras inscritas. De las 320 muestras (cifra no oficial) del 2016 se pasó a algo más de 400 muestras en el 2017. Para el 2018 se reportaron 600 muestras de 8 provenientes de 8 países. Si bien la edición de este año tuvo la participación de 10 países (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay), preocupa que las cervezas participantes sólo hayan totalizado 380. Un significativo descenso que, esperemos, no desaliente la realización de una nueva edición el próximo año.


Con la participación de 39 jueces BJCP, las cervezas fueron evaluadas tomando como referencia la guía de estilos de la World Beer Cup 2020, siendo esta la primera vez que no se utilizan los Beer Style Guidelines de la BJCP. Ahora sí pasemos a revisar la lista de ganadores utilizando las categorías anunciadas por la cuenta oficial de la Copa Latinoamericana de Cervezas Artesanales.
American Amber & Brown
• Medalla de Bronce para Cumbres (Lima, Perú) y su La 9
• Medalla de Plata para Cervecería del Valle Sagrado (Cusco, Perú) y su Saqra
La 9 de Cumbres fue lanzada para el mundial de Rusia 2018.
Ales Pálidas
• Medalla de Oro para Palo Santo (Asunción, Paraguay) y su Nitsuga – Mabelita
• Medalla de Bronce para Cervecería Cabrona (Río Negro, Argentina) y su Hoppo Blonde
American India Pale Ale
• Medalla de Bronce para Oveja Negra (Lima, Perú) y su Beso de Judas
• Medalla de Plata para Almirante (Lima, Perú) y su Barba Verde
• Medalla de Oro para 7 Vidas (Tacna, Perú) y su Cat IPA
American Pale Ale
• Medalla de Bronce para Cervecería del Valle Sagrado (Cusco, Perú) y su Be Kind Pale Ale
• Medalla de Plata para Sansón Craft Beer (Buenos Aires, Argentina) y su APA
Cervezas Añejadas en Barrica
• Medalla de Bronce para Yorka Craft Beer (Buenos Aires, Argentina) y su Doppelbock Barrel Aged en colaboración con Salmón Birra (Buenos Aires, Argentina)
• Medalla de Plata para Okcidenta (Santa Fe, Argentina) y su Barley Wow 2018—Proyecto Barricas
• Medalla de Oro para Hércules (Querétaro, México) y su Calmécac
Cervezas con Especias y Hierbas
• Medalla de Bronce para Melkim (Arequipa, Perú) y su La Mística
• Medalla de Plata para Cumbres (Lima, Perú) y su Herbal
• Medalla de Oro para Limamanta (Lima, Perú) y su Limaléfica Pumpkin
Cervezas de Abadía
• Medalla de Bronce para Okcidenta (Santa Fe, Argentina) y su La Traidora
• Medalla de Oro para Altamar (Lima, Perú) y su La Partida
La Partida de Altamar también es un lanzamiento del 2018.
Cervezas de Miel e Inglesas
• Medalla de Bronce para Tropel (Buenos Aires, Argentina) y su Arrogante ESB
• Medalla de Plata para Zenith (Cusco, Perú) y su Pale Ale
• Medalla de Oro para Buller Brewing Company (Buenos Aires, Argentina) y su IPA
Cervezas de Trigo
• Medalla de Plata para Itinerante Brew Co. (Quito, Ecuador) y su Jardines de Shiva – Blanche

Cervezas Especiales y Experimentales
• Medalla de Bronce para Malas Decisiones (Santiago, Chile) y su Sin Sol Grape Ale Cinsault 2018 en colaboración con Ergo (Santiago, Chile) y Cerveza Prócer (Ñuble, Chile)
• Medalla de Plata para Malas Decisiones (Santiago, Chile) y su Get Out! Grape Ale Moscatel 2019 en colaboración con Ergo (Santiago, Chile) y Cerveza Prócer (Ñuble, Chile)
• Medalla de Oro para Independentzia (La Serena, Chile)
Cervezas Fuertes y Ahumadas
• Medalla de Bronce para Okcidenta (Santa Fe, Argentina) y su Barranquitas Old Ale—Proyecto Barricas
• Medalla de Plata para Baum (Buenos Aires, Argentina) y su Old Ale
• Medalla de Oro para Caserío (Tamaulipas, México) y su Caralampio en colaboración con Bamberg Bier (São Paulo, Brasil)
Fruit Beer
• Medalla de Oro para Paracaidista (Ciudad de México, México) y su Chuck Berries Goes to Berlin
IPAs Variedades
• Medalla de Bronce para Itzel Craft Beer (Buenos Aires, Argentina) y su Imperial Franke IPA
• Medalla de Plata para Cervecería Primate (Heredia, Costa Rica) y su Yo Soy Merlín
Lagers Ambar y Oscuras
• Medalla de Bronce para 7 Vidas (Tacna, Perú) y su Vapor 8 en colaboración con Chelawasi (Arequipa, Perú) y Okcidenta (Santa Fe, Argentina)
La Vapo 8 se elaboró en Tacna y fue lanzada hace poco más de un mes.
Lagers Pálidas
• Medalla de Bronce para Principia (Nuevo León, México)
• Medalla de Oro para La Paz (Cuenca, Ecuador) y su Lote Patos Laguna
Porters
• Medalla de Plata para Jones & Jenkins (Río Negro, Argentina) y su Vesta
• Medalla de Oro para Okcidenta (Santa Fe, Argentina) y su Re
Saison
• Medalla de Bronce para Django (Quito, Ecuador) y su Toma Tu Platanito
• Medalla de Plata para La Milagrosa (Bogotá, Colombia) y su Saison con Granadilla
• Medalla de Oro para Okcidenta (Santa Fe, Argentina) y su Super Saison—Proyecto Barricas
Sour Beers
• Medalla de Bronce para Okcidenta (Santa Fe, Argentina) y su Cuvée du Gil—Proyecto Barricas
• Medalla de Plata para Nowhere (Arequipa, Perú) y su Wacacha
• Medalla de Oro para Psycho Brewing (Lima, Perú) y su Esquizsourfrenia
Stouts
• Medalla de Bronce para 7 Vidas (Tacna, Perú) y su Russian Imperial Stout
• Medalla de Oro para Okcidenta (Santa Fe, Argentina) y su RIS 2019
La Russian Imperial Stout será lanzada oficialmente en diciembre.
Finalmente, se realizaron los siguientes reconocimientos:
• Mejor Cervecería Peruana 2019: 7 Vidas (Tacna)
• Mejor Cerveza Peruana 2019: Esquizsourfrenia de Psycho Brewing (Lima)
• Mejor Cerveza Colaborativa de Latinoamérica 2019: Caralimpio de Caserío (México) y Bamberg Bier (Brasil)
• Tercera Mejor Cerveza de Latinoamérica 2019: Rosita Marley de Independentzia (Chile)
• Segunda Mejor Cerveza de Latinoamérica 2019: Calmécac de Hércules (México)
• Mejor Cerveza de Latinoamérica 2019: Nitsuga – Mabelita de Palo Santo (Paraguay)
• Segunda Mejor Cervecería de Latinoamérica 2019: 7 Vidas (Perú)
• Mejor Cervecería de Latinoamérica 2019: Okcidenta (Argentina)
Clic aquí para suscribirte a nuestros artículos.
Es loable que se haya buscado algo de descentralización a lo largo de las cinco ediciones del certamen: Lima ha sido sede de la Copa Latinoamericana en tres oportunidades y Cusco y Arequipa han sido sedes en una ocasión. Lo más probable es que Lima vuelva a ser la sede en el 2020 y esperaremos que el torneo se vuelva a encaminar hacia el crecimiento. Finalmente, es admirable el trabajo que viene realizando Marco Málaga, maestro cervecero y socio de las dos mejores cervecerías de la competencia este año: la tacneña 7 Vidas y la santafecina Okcidenta. Eso hay que celebrarlo. Así que los espero este miércoles 27 en 7 Vidas Taproom de Barranco para otra #catadebiercoles.
¡Salud!